miércoles, 17 de marzo de 2010

Universidad Nueva Esparta
Escuela de Computación
Sede Centro
Cátedra: Proyectos de Sistemas de Información II
Semestre: 109-3U
Profesor: Erasmo Rodríguez Quijada
Nombre del Alumno: Dinora Moreno
Fecha: 17/03/10
Prueba Parcial. Primer Lapso

Respuestas del Examen
1.- Explique ¿Cuál ha sido el impacto de la web 2.0 en la sociedad, fundamente su opinión en hechos formales tangibles. Mencione y sintetice tres herramientas web 2.0 que considere de utilidad, no incluya facebook, linkedin, myspace, twitter, google wave, google docs. (2 Ptos.).
La Web. 2.0 ha permitido la evolución de la Internet debido a que las páginas ahora son dinámicas las cuales le permiten a los usuarios interactuar con ellas y ser parte de la información, la cual es compartida con otras personas, casi en el mismo instante en la cual es editada esta se publica, por lo que una noticia se propaga mucho más rápido a través de Internet, que en los periódicos los cuales tardan 24 horas en actualizar una información.

Por ejemplo los Blogger permiten a sus usuarios crear sus espacios en los que pueden dar a conocer sus labores, sus gustos, etc. Y otras personas interesadas lo podrán contactar, para el uso de sus servicios o para ofrecerle algún trabajo que sea de su interés.

El Internet es más atractivo a los usuarios ya que es más rápido y ágil ya que las paginas no tiene que recargar toda la información, sino solo la solicitada por el usuario.

Herramientas Web 2.0:

Symbaloo: este es un escritorio en el cual podemos guardar direcciones de páginas Web de nuestro interés, y mantenerlas allí para consultarla cuando queramos y desde cualquier parte del mundo, con solo tener acceso a Internet.

Slideshare: este nos permite publicar presentaciones en la Web que pueden ser vistas por cualquier persona, y la podemos incrustar donde queramos con la información de la dirección que se genera a publicar.

Wikispace: podemos formar un grupo el cual se mantiene comunicado, pueden editar la misma información, y los otros integrantes la pueden ver, se pueden enviar correos a todos al mismo tiempo y si alguien genera una respuesta también estará disponible para todos.


2.- Identifique a cada uno de los autores investigados en este lapso, con una sola palabra.(1 Pto.).

William E. Deming. = Calidad

Stephen R. Covey = Efectividad

Alvin Toffler = Revolución

Peter Ferdinand Drucker = Gestión

Peter M. Senge = Organización



3.- Sí considera necesaria la inclusión del coaching y empowerment en las organizaciones explique cuál sería la relevancia de su aplicación. Destaque tres aspectos. (2 Ptos.).
Si, es necesaria la inclusión de coaching y empowerment en cualquier organización en la actualidad ya que esta le traerá muchos beneficios para mantenerse con importancia dentro del mercado. Su relevancia en la aplicación serán las siguientes:

Coaching:

· Los empleados están más compenetrados con la empresa ya que comparten su misión y trabajas en base a ella.

· Mejora el desempeño de sus empleados de forma permanente.

· Al interactuar los lideres con el personal estos los pueden transmitir sus experiencias en algunas situaciones que sirvas de ejemplo, para ellos resolver algunas situaciones de manera exitosa.


Empowerment

· Al unir un grupo de trabajo este trabajara mejor, con más entusiasmos y los resultados se generan en beneficio óptimos para la organización.

· Los empleados trabajan con mayor empeño y entusiasmo porque sienten que son tomados en cuenta, porque pueden dar sus opiniones o pueden influir en la toma de decisiones en algunas tareas.

· Como la empresa cuenta con agradable ambiente de trabajo, los empleados laboran con mayor interés dando así a la empresa el poder de crecer rápidamente en el mercado, y sus clientes estarán satisfechos.












Misión:
Soy una persona integra, me gusta compartir en familia y trabajo por el desarrollo de mi país, basándome en la excelencia.

Visión:
Destacarme dentro del campo laboral, por participar en la producción de los mejores desarrollos de Pag. Web y de Sistemas de Información que solucionen problemas complejos a la sociedad.

Valores:
Iniciativa
Proactiva
Motivación
Adaptabilidad
Constancia
Responsabilidad